MiraCast el dispositivo ideal para ver tu smartphone en tu tv

Proyectar tu smartphone en la televisión para ver fotos, jugar, ver vídeos o navegar por internet es la cosa más fácil del mundo. Sí, y es gracias a que Miracast está en todos los dispositivos desde Android 4.2. Lo más curioso es que la gran mayoría de usuarios no saben ni que lo tienen. Os mostramos qué es Miracast y cómo puedes duplicar la pantalla de tu móvil en la TV.

Miracast:

Miracast es una tecnología certificada por Wi-Fi Alliance para transmitir la pantalla sin cables entre diferentes dispositivos. Es un sistema estándar que, mediante una red peer-to-peer, envía lo que ves en la pantalla de tu smartphone a otra pantalla más grande compatible, como puede ser un televisor. Miracast fue lanzado en 2012, y a partir de julio de 2017 es compatible con contenido en 4K. Es el enemigo número uno del cable HDMI. Proporciona una conexión inalámbrica para ver tu smartphone/tablet/ordenador en la televisión de una forma muy sencilla. Con Miracast puedes compartir contenido de audio y también de vídeo Miracast funciona como un «screen mirroring» (pantalla en espejo) a través de la red Wi-Fi. Algo parecido a enviar una foto por Bluetooth. Es mejor pensar en ello como un cable HDMI pero sin dicho cable. Miracast aparece de forma nativa en smartphones desde Android Jilly Bean 4.2. Vamos, que hace tiempo que lo tienes. Sus principal ventaja es que es una característica común con cualquier fabricante Android

De forma sencilla, Miracast es el estándar tecnológico certificado por la asociación de fabricantes Wi-Fi Alliance. Chromecast y AirPlay son tecnologías parecidas pero son propiedad de Google y Apple respectivamente. Las tres se parecen pero puede que las opciones de Miracast sean algo más básicas.

Cómo activar y duplicar pantalla con Miracast

Lo primero es estar conectados con el smartphone o tablet a la misma red Wi-Fi que la pantalla a la que queremos transmitir.

La función de Miracast la puedes encontrar dentro de Ajustes > Pantalla > Enviar pantalla. Su nombre varía dependiendo del modelo y fabricante del smartphone. Puede aparecer como «Enviar pantalla», «Pantalla de cast», «Pantalla inalámbrica», «Pantalla múltiple», «Compartir pantalla», «Wireless display», etc.

En Xiaomi, por ejemplo, deberás ir a Ajustes > Wi-FI y redes > Más > Pantalla inalámbrica

Independientemente de su nombre, suele tener un acceso directo en los ajustes rápidos. Verás el símbolo de una pantalla con una red inalámbrica, una pantalla con una flecha o dos pantallas de diferente tamaño.

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.