Juegos basados en el señor de los anillos

Estas últimas semanas hemos tenido más tiempo libre de lo habitual debido a que quedarnos en casa es la mejor forma que tenemos de evitar el contagio del COVID-19. Para pasar estos días de la mejor manera posible una buena opción es jugar videojuegos, por eso, hace algunas semanas les presentamos juegos muy largos para pasar en la cuarentena. Otras opciones útiles son mirar películas, como las de esta selección que armamos de películas sobre hackers, y por qué no leer algún libro. Revisando estas opciones recodamos una historia fenomenal que surgió como un libro, llegó al cine con muchísimo éxito y tuvo pasos diversos por el mundo del gaming. Aprovechando estos días con más tiempo libre desde casa nos propusimos hacer un recorrido por las adaptaciones de la obra maestra de Tolkien al mundo gamer, por eso hoy les trajimos aciertos y errores de videojuegos inspirados en El Señor de los Anillos.

Los primeros años del nuevo milenio trajeron bajo el brazo el retorno del rey de la alta fantasía, J.R.R Tolkien. Si bien años atrás algunos juegos y películas intentaron revivir esta épica aventura que inspiró -y sigue inspirando- a varias generaciones, ninguno logró transmitir todos los matices de la profunda historia que se relata en los 3 libros de El Señor de los Anillos, pero eso cambió en 2001 cuando las películas de Peter Jackson comenzaron a ver la luz y fueron un éxito alrededor de todo el mundo. Este momento fue una bisagra en las creaciones que retrataron el universo de Tolkien, aunque no todas siguieron los pasos de las películas.

Por esos años Vivendi Games tenía los derechos para adaptar los libros de El Señor de los Anillos, no las películas, y encaró el desafío gigante de desarrollar un juego que nos permitiera vivir de una forma más interactiva la historia del anillo, pero no logró hacerlo de la mejor manera.

El problema principal del juego no está en el traspaso de la historia en sí, el libro está muy bien adaptado y durante nuestra aventura nos encontraremos con más de 500 líneas de diálogos tomadas directamente de los libros. Además, durante el juego podremos utilizar a 3 de los personajes principales, Frodo, Gandalf y Aragorn, para atravesar el juego valiéndonos de distintas habilidades.

Sin embargo, los creadores no lograron transformar esta historia en una buena experiencia jugable. Las posibilidades de acción y los movimientos son bastante limitados, lo que trae aparejado una jugabilidad repetitiva y muy rudimentaria, inclusive para la época. Por otro lado, el apartado visual es como mínimo un punto flojo y, si tomamos como referencia que la película estrenada un par de meses antes había sido aclamada por sus efectos visuales, este aspecto fue un duro golpe para los usuarios que adquirieron el juego esperando cierta continuidad en la calidad gráfica, por más que las producciones no tuvieron nada que ver una con la otra.

Veredicto: error

Al juego no le fue tan mal en ventas pese a las duras críticas que recibió, pero creo que esto se debe más al fanatismo que se despertó con la primera película que con la calidad del título en sí. Quizás si se estrenaba un par de años antes el aspecto jugable hubiera tenido más aceptación, pero el momento en el que vio la luz lo condenó a que lo consideremos un error dentro de la franquicia de El Señor de los Anillos.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.